"Bon appetit"


Bienvenid@s a "Bon Appétit". podria parece un blog mas de los millones que pueden existir en la web, con recetas e historias de cocina, y de hecho para muchos podria serlo, pero para mi mas que eso, es compartir de manera especial contigo, el como la cocina puede convertirse en una verdadera "pasion"

Porsupuesto entre charla y charla compartire contigo algunas de mis mejores recetas, fielmente escritas y super comprobadas para que no falles!... veras que a diferenecia de lo que comunmente solemos pensar de la cocina y del, para muchos "repetitivo y monotono" ejercicio del cocinar-comer, podria convertirse en "una terapia", una motivacion, un encuentro con quienes somos, con nuestra cultura, con otras culturas, con el amor, con el arte... "magia pura"..



Espero tus comentarios, inquietudes y recetas.. para compartir entre todos esa experiencia maravillosa que es cocinar!!!



domingo, 21 de marzo de 2010

Rollitos de jamon rellenos


Hola a tod@s!!!

que lindo poder compartir con ustedes estas tardes de domingo en que parece que el mundo es tan quieto...

Estos dias en que gracias a Dios he podido compartir mas tiempo con mi hija de 4 años, he descubierto su gusto innato por la cocina, le encanta revolver, amasar, dar forma, hornear.. y de todo me sorprende increhiblemente su sentido de la estetica. pero creo que no pasa solo con mi pequeñita, creo que pasa con todos los niños, si los adultos sacaramos un par de horas a la semana y redescubrieramos la magia de cocinar junto a nuestros hijos, descubririamos el como la cocina puede convertirse en una poderosa herramienta para afianzar nuestra relacion con ellos, para despertar su interes, su creatividad y para generar ambientes de charla y "compartir".

Aqui les traigo una de esas recetas super faciles y deliciosas.. ideales para un plan de domingo junto a nuestros hijos.. espero que se animen a probarla.. y les guste!!!!


Rollitos de jamon rellenos de papas, queso y tocineta

(Para 4 personas)
8 lonchas de jamón
8 lonchas de queso doble crema (mozzarella)
200 G, de tocineta (panceta) ahumada
400 gramos de papas
100 gramos de queso crema (untable)
Perejil picadito
Aceite de oliva c/n
Mantequilla c/n

Preparación
Pelar las papas y cocinarlas en abundante agua con sal.
Una vez bien blandas, retirarlas y pisarlas para formas un puré, agregar una yema de huevo, nuez moscada y pimienta.
Poner el puré en un recipiente y agregar el queso crema, el perejil picadito y la tocineta desgrasada y picada en trocitos pequeños, mezclar hasta que todos los ingredientes queden bien repartidos dentro del puré.
Extender cada feta de jamón sobre la mesada y poner sobre cada una, una feta de queso doble crema y sobre este el relleno de puré.
Enrollar bien, cerrar como un atadito y ponerlas dentro de una fuente de horno previamente enmantequillada, disponiendo cada rollito con los cierres hacia abajo.
Llevar a horno precalentado a temperatura moderada por 10 minutos y servir calientes, sobre algunas hojas de lechuga bañadas con mermelada de piña reducida.

NOTA: La tocineta se desgrasa poniéndolas sobre una sartén al fuego, para que pierdan un poco de su grasa, pero sin dejar que se seque.
La mermelada de piña se reduce para convertirla en salsa , poniéndola en una cacerola con un poquito de agua.. Podemos agregar unas deliciosas uvas pasas y unas cucharadas de vino tinto, para dar un sabor agridulce, delicioso y bien especial!!!

domingo, 14 de marzo de 2010

"panes, pancitos y pansotes!!!"


queridos y queridas amig@s

hoy mi pais vive una importante jornada democratica , sobre la que muchos depositamos la esperanza de cambio y transformacion que Colombia necesita.. pero apartandonos de la politica y sus locuras, hoy domingo de elecciones podria ser el mejor pretexto para idear un plan en familia, y a mi juicio uno de los planes en familia mas ricos de compartir en colombia es sin duda alguna las tardes de pan, en mi caso, en la casa de mi abuelita o alguna de mis tias (mi madre tiene horno electrico y pensar en usarlo es casi un delito!!!!) el pan, es el alimento que une todos los pueblos del mundo y es que en que pueblo del mundo no se hace y consume algun tipo de pan??? pues bien, hoy les traigo tres recetas deliciosas y super faciles que sin duda seran un pretexto maravilloso para reunirnos y compartir en familia!

En primer lugar les voy a pasar la receta de mi bisabuela, que se sigue haciendo en mi casa, cuando hay oportunidad de hornear en horno de leña, mi abuela suele batir las claras sobrantes con azucar y acompañamos el pan caliente con este merengue blanco o con natas de leche fresca batidas con un poquito de sal!!! mm delicioso!!!


Pan Casero (Receta de la abuela)
Ingredientes:
1 kilo de harina de trigo
4 yemas de huevo
200 g de mantequilla derretida
2 tazas de agua tibia
2 cucharadas de azúcar, panela o en su defecto miel de abejas
3 cucharadas de levadura en granos

Activar la levadura de la siguiente manera y dejar leudar por 15 minutos de la siguiente forma:
Poner en un recipiente las dos tazas de agua penas tibia, junto a el azúcar, la panela o la miel (a elección)
Mezclar bien y tapar con un paño seco, dejando leudar como dijimos por aproximadamente 15 minutos.
Aparte poner sobre un mesón o una mesa bien limpia, la harina en forma de corona (con un hoyo profundo en la mitad) y agregar ahí, las yemas, la sal y la mantequilla y empezar a unir, agregando de a poco la levadura ya lista, hasta lograr una masa homogénea. Trabajar la masa con fuerza por unos 15 minutos enharinando constantemente la mesa de trabajo para que la masa no se pegue, sabemos que la masa está a punto cuando la empujamos con el dedo y ella retrocede.
A este punto la cubrimos con un paño limpio y seco y la dejamos leudar por 30- 45 minutos dependiendo la temperatura del ambiente ( en Bogotá preferiblemente 45-50 min).
Pasado este tiempo formar los panes y ponerlos sobre placas de horno aceitadas y dejarlos descansar nuevamente unos 15 minutos.
Si se desea dar brillo a los pancitos, los podemos pintar con una mezcla de clara de huevo y una cucharada de azúcar.
Luego ya podemos hornear con el horno precalentado a 180 – 200 grados centígrados. Hornear por unos 40 minutos, hasta que estén bien gorditos y doraditos.



MOLLETES CON MANZANA Y PASAS

(Son pancitos redondos, con un poco de corteza crocante, pero dulcesita y deliciosa!!!)

Ingredientes:

2 y 1/4 tazas de harina de trigo

4 cucharaditas de polvo de hornear

1/2 cdita de sal

1/2 taza de azucar

1 taza de leche

1 huevo

3 cucharadas de mantequilla derretida

1 cdita de canela en polvo

1 cdita baja de nuez moscada

1 taza de manzana golden rallada

1/4 taza de uvas pasas pequeñas


Preparacion.

Cernir juntos sobre un recipiente de buena capacidad la harina, el polvo de hornear, la sal, el azucar, y la nuez moscada. aparte rallar la manzana y bañarla con un poco de azucar , la canela y las uvas pasas.

mezclar los ingredientes secos con la leche, la mantequilla derretida el huevo, y la manzana rallada junto a las pasas y la canela, revolver para que todos los ingredientes se unan.

Enmantequillar y enharinar una placa para horno y con un cucharon ir poniendo de a poco la mezcla dejando espacio suficiente entre unos y otros para dar lugar a que crezcan.

llevar al horno a 180 grados por 20 minutos aproximadamente o hasta que esten bien gorditos y doraditos. (servir calientes)


Roscas de Avena

Ingredientes

Masa

Harina de trigo 600 g

Avena 100 g

Azúcar 100 g

Levadura 1 cucharada grande

Leche 300 cc

Ralladura de 1 limón

Mantequilla 100 g

Cubierta

Crema pastelera 2 tazas

Almendras 100 g

Azúcar extra 100 g
Procedimiento

Masa

Mezclar la harina junto con la avena, sal y azúcar. Formar una corona en el centro y agregar la levadura desgranada, la leche junto con el resto de los ingredientes.Amasar hasta obtener una masa bien lisa e integrada. Dejar leudar la masa hasta que duplique su volumen (20'). Para formar la rosca, desgasificar la masa aplastándola con las manos, formar un bollo y volver a dejar leudar. Formar un hueco en el centro con las manos.Colocar la rosca sobre una placa enmantecada. Dejar leudar nuevamente por 15'.

Cubierta

Cubrir la rosca con la crema pastelera y sobre ésta las almendras y el azúcar extra. Cocinar 35' aprox. En horno a 160º C.



domingo, 7 de marzo de 2010

Feliz dia de la mujer!!!


Hola a todos y a todas!

mañana el mundo entero celebra una fecha que a mi juicio es mas que merecida y que conmemora y recuerda las luchas entregas y esfuerzos de muchas mujeres a lo largo de la historia, que reconoce la virtud y la bendicion de ser mujer, y digo vitud, porque siento que ser mujer, en todo el sentido de la palabra es una verdadera virtud, es dar alegria al mundo, es dar amor a manos llenas, es pensar en todo y en todos al mismo tiempo.. ser mujer es un privilegio y que bueno que pese a las muchas adversidades del mundo.. podamos celebrarlo!´

Dios, me ha dado la inmensa bendicion de ser mujer, pero tambien de crecer y hacerme "mujer" rodeada de las mujeres mas maravillosas que puedan existir.. no son millonarias, ni hacen parte del jet ser, al caminar por las calles tal vez pasan inadvertidas, pero para mi han sido mi modelo, mi sustento, mi alegria, la mas importante de mis influencias, mi guia, mi compañia, mi ejemplo... Mi abuelita Ines.. la mujer mas increhible y maravillosa que pueda existir... mi madre, Dios me premio de antemano dandome la mejor madre del mundo..la mas noble, sabia, luchadora, fuerte, digna, valiente,amorosa... me daria por bien servida si llegara a ser la mitad de buena madre y mujer que tu! , mis tias Gloria Alix, Martha, Elcy y Nancy y a mi querida Madrina Zory: amigas, compañeras, hermanas,madres por partida quintuple porque en cada una de ellas encuentro una madre tambien, mis primas July, Carolina, Aleja, Vane, Pau, Cris,Angelita, Clau, Lili, mis mejores amigas, mis complices, mis compañeras de crecimiento, locuras juegos y aventuras... mi hermanita victoria: mi utopia!..mi tita: que valentia, que coraje, que fuerza y que inteligencia!!Doña Anita y su ternura infinita!!! mis Hermanas de la vida por eleccion y conviccion (aunque con algunas en momentos nos hemos ido dejado por el camino): Paola, Yohana, Monica, Sonia, Valentina, Ingrid, Nadia,Amanda, Laura, Ericka, Laura, Carolina, Sirly...mi suegra: una mujer de una capacidad de perdon, amor y una nobleza incalculable, y aquellas mujeres que mas que amigas se han convertido en un modelo dignisimo de admiracion y respeto, luchadoras de la vida y baluartes de la dignidad, el amor y la esperanza: Ana Juanche, Gabriela, Made, Rosita, Carolina, Diana Novoa, Gloria Patricia, Norma, Mariana, Marina Pizzi, Malena, Stella C., Mamena, Alma... mi hija: mi sueño, mi alegria, mi esperanza, mi amor y la prueba mas feaciente de la misericordia de Dios en mi vida!!.. Para una guerrera y luchadora de la vida a quien admiro ademas por su ternura y cariño: Rosita!...para todas ellas y para aquellas mujeres que a diario luchan por salir adelante, por sus familias, por sus sueños, por un dia mas, por mantener la dignidad, por dar lo mejor de si mismas.. por aquellas mujeres de verdad, del dia a dia.. a ustedes mi mas respetuoso y sincero homenaje.. porque no hay nada mas hermoso. que ser MUJER!....Mujer que piensa con el corazón, actúa por la emoción y vence por el amor.
Que vive un millón de emociones en un sólo día, y transmite cada una de ellas con una sola mirada.
Que vive buscando la perfección y vive tratando de buscar disculpas para los errores de aquellos a quienes ama.
Que hospeda en el vientre otras almas, da a luz y después queda ciega, delante de la belleza de los hijos que engendró.
Que da las alas y enseña a volar pero no quiere ver partir los pájaros, aún sabiendo que no le pertenecen.
Que se arregla toda y perfuma la cama, aunque su amor no perciba más esos detalles.
Que como una hechicera transforma en luz y sonrisa los dolores que siente en el alma, sólo para que nadie lo note.
Y aún tiene fuerzas, para dar consuelo a quien se acerca a llorar sobre su hombro.
Feliz del hombre que tan solo por un día sepa, entender el alma de la mujer.

miércoles, 3 de marzo de 2010

Deliciosa torta de coco y flan casero


Hola a tod@s! que bueno encontrarlos de nuevo!!

es mas de una semana que gracias a mi proveedor de internet no podia compartirles mis recetas, pero estoy de regreso gracias a Dios y para reivindicarme les he traido dos recetas deliciosas, justas para un dia que tengamos hospites "inseperados" y queramos compartir algo dulce, economico, facil de hacer y DELICIOSO! estas dos recetas son preparadas con ingredientes que con frecuencia tenemos en nuestras despensas, nada del otro mundo, pero que al juntarlos podremos obtener como resultado, verdaderas delicias caseras!

Un dia tuve el hermoso privilegio de viajar con una de mis mejores amigas de la universidad a Ecuador, llegamos a la hermosa ciudad de Guayaquil y la primer noche nos desplazamos a la ciudad costera de Salinas, es una ciudad pequeña, pero hermosisima, con un mar azul y brillante y muchos restaurantes de todas las denominaciones posibles, pero en nuestra aventura lo que buscabamos era precisamente comida "criolla" ademas porque nuestro presupuesto nos impedia ir de restaurante en restaurante... LLegamos a la parrilla de un par de ancianos que ofrecian, por muy pocos dolares maiz al carbon, cane, arepas, algo de pezcado asado y platanos.. mmm delicioso! luego de comer como Dios manda, de las manos de aquella buena mujer que nos recibio nos ofrecio (cortesia de la casa porsupuesto) una porcion de una torta que segun cuentas es receta de "familia".. puedo decirles que el coco no es mi pasion, pero en mi vida, he provado de nuevo una torta tan gustosa como esa!! aqui la receta para ustedes!!!


Torta de coco

Ingredientes

100 g de mantequilla

1 y 1/3 tazas de azucar

1 cdita de esencia de vainilla

4 claras de huevo

2 y 1/2 tazas de harina

3 cucharaditas de polvo royal

1/2 cucharadita de sal

1 taza de aceite

1 taza de leche (si se consigue el coco fresco, puede suprimir la leche por leche de coco)

1 taza de coco rallado caramelizado (se carameliza poniendolo seco en una cacerola a fuego medio, con 5 cdas de azucar, se mueve continuamente para que no se pegue, hasta que tome color dorado, se retira del fuego y se deja enfriar)

Cubierta:

1/2 taza de coco caramelizado

1 clara de huevo sin batir

1 taza de azucar

3 cucharadas de agua fria

1/2 cdita de esencia de vainilla caramelo

1/4 cdita de polvo royal


Preparacion

Para la torta:

se bate la mantequilla hasta que este bien cremosa, se agrega poco a poco una taza de azucar y la esencia de vainilla, batiendo hasta lograr un compuesto bien esponjoso, aparte se baten las claras a punto de nieve y se agrega el resto del azucar, se tamizan juntos la harina, el polvo royal y la sal y se agregan a la mezcla de mantequilla al ternando con la leche, se agrega el coco y las claras batidas mezclando de forma envolvente. se vierte el batido en una tortera previamente enmantequillada y enharinada y se lleva a horno moderado por 30- 40 a minutos, se deja enfriar y se cubre con la siguiente preparacion:


Se combinan las claras con el azucar y el agua y se llevan a baño maria, cuando al agua del baño maria está hirviendo se bate la mezcla con batidor de alambre o electrico por 7 minutos o hasta que esté bien espeso, Al retirar del fuego se sigue batiendo para incorporar la esencia y el polvo royal, cubrimos la torta y espolvoreamos con el coco caramelizado.


La siguiente receta, es un "basico" de la cocina, sobre todo para quienes amamos los postres, hace las delicias de grandes y chicos, y lo bueno de este postre es que cualquier variacion ya sea acompañandolo con fruta en almibar, arequipe o dulce de leche, crema montada... resulta una verdadera delicia!


Flan casero

Ingredientes:

6 huevos de la mejor calidad posible

2 yemas

200 g de azucar para el flan

50 g de azucar para el caramelo

750 cc de leche

1 cdita de esencia de vainilla


Preparacion

Batir ligeramente los huevos y las yemas, agregar el azucar, la esencia y luego la leche fria, homogenizar todos los ingredientes.

Aparte, preparar un caramelo a punto medio y caramelizar la budinera o el molde para nuestro flan.

Volcar la mezcla dentro del molde caramelizado pasando por un colador fino para eliminar cualquier grumo o impureza

llevar a horno a baño maria a temperatura moderada, evitando que el agua del baño maria hierva.

cocinar hasta que cuaje bien y dore por encima. el provador debe salir limpio. Dejar enfriar y desmoldar, servir frio!


  1. 50